1 Followers
26 Following
gympillow82

gympillow82

SPOILER ALERT!

Auditoría SEO Costo ¿Qué costo es conveniente en una auditoría posicionamiento en buscadores?

Dada mi formación como ingeniero en informática y mis ya muchos años como programador web he llegado a especializarme en auditorías posicionamiento web en buscadores. Publico este artículo porque son muchas las peticiones que me llegan preguntado
¿cuál es el coste de una auditoría posicionamiento web?y me gustaría dar algo de luz a este tema.


A estas peticiones que me llegan suelo responder a lo gallego con más preguntas tipo:
¿para que dominio sería la auditoría seo? ¿qué género de negocio es? ¿cuántas páginas componen las web a auditar?…ya que cada web necesita un tipo diferente o más de auditorías. Por servirnos de un ejemplo no es exactamente lo mismo auditar una web que acaba de ser penalizada o una web que está recién construida.


¿Qué valor tiene una auditoría SEO?


Si charlamos del valor que tiene una auditoría seo la pregunta cambia mucho por el hecho de que con sinceridad he visto muchas auditorías carísimas cuyo valor real está cerca del cero o bien aun por debajo por el hecho de que muy frecuentemente son una pérdida de tiempo y eso cuesta dinero. Son auditorías que no aportan nada, es decir: no responden a una estrategia, no aportan soluciones, confunden inconvenientes técnicos con inconvenientes estratégicos o bien simplemente se restringen a valorar unos puntos más que desfasados dentro de una auditoría posicionamiento SEO.


Si eres administrador web o bien sencillamente tienes un negocio online te habrán llegado incontables correos mostrándote una serie ingente de fallos en rojo que han salido de herramientas como Woorank y te habrán dicho cosas como:
“tu web no es https”, “tienes los H1 y H2 mal”, “te faltan los alts en las imágenes”, “tu web carga muy lenta”, “estas canibalizando”, “no tienes canonical”…


Si revisas resultados en Google te darás cuenta de que existen cientos y cientos de webs con inconvenientes como los precedentes que están rankeando por las keywords más complejas. Sin ir más lejos mira idealista en Woorank y sorpréndete al ver que no tiene H1, no tiene sitemap.xml, la velocidad no es buena… ahora busca “comprar casa” ¿quién sale?


¿Cómo doy mis precios para las auditorías posicionamiento SEO? y ¿Por qué lo hago así?


Nunca presupuesto simplemente una auditoría posicionamiento web. Yo presupuesto una auditoría posicionamiento web, un informe SEO, analizo los fallos para ver si en las posibilidades técnicas y de la estrategia son realmente errores, clasifico los errores en base a prioridades del negocio y del equipo de desarrollo, elaboro una estrategia de optimización y doy soporte para la implantación de las mejoras.


Normalmente una auditoría posicionamiento SEO contratada aquí, en juanluismora.es tiene estas partes:


  1. Auditoría Onpage completa con Screaming Frog más su pertinente informe accionable que normalmente comparto mediante Google Drive y de la que os dejo un caso al final de este listado.
  2. Revisión completa de Search Console.
  3. Estudio de las términos de búsqueda que están llegando a la web y el comportamiento de los visitantes para valorar qué términos son convenientes y cuales. De este modo podemos seleccionar a qué términos enfocar la optimización y a estrategia.
  4. Revisión de la arquitectura, y ojo que esto es importante pues semeja que la mayoría de auditorías posicionamiento SEO se basan en un puñado de páginas sin valorar la indexabilidad y el rastreo.
  5. Revisión de la popularidad que por norma general son enlaces entrantes y otras acciones PPC
  6. Con todo lo anterior y bastantes aspectos más que varían en base al tipo de negocio y la situación particular del usuario hago el informe y recomendaciones finales.
  7. Se presenta todo mediante vídeo conferencia a pantalla compartida y se dejan anotados todos los puntos que vamos a ir siguiendo para solucionar los problemas y mejorar el estado de la página web.
  8. Doy soporte durante las semanas o bien meses que hagan falta y me enorgullece mucho poder decir que posteriormente la mayoría de clientes del servicio auditados pasan a un servicio de medio/largo plazo en el que continuar trabajando en la estrategia.


Auditoría posicionamiento SEO de links entrantes


Os contaré punto por punto como hago una auditoría posicionamiento web en buscadores de enlaces externos para los casos de penalizaciones en Google. Se pueden usar diferentes herramientas y en este caso usaré múltiples que iré nombrando a medida que sea oportuno, pero os adelante que la mayoría del trabajo la haré con herramientas gratis para que todos podáis en mayor o bien menor medida auditar vuestro perfil de links entrantes sin un coste elevado.


En primer sitio si hacemos una auditoría de links lo más normal es que o bien estemos penalizados y bien estemos asustados porque pensamos que tenemos enlaces tóxicos apuntando a nuestro sitio, así que me centraré en estos casos y por ende debemos mirar lo siguiente:


  1. Listado de dominios lugar desde el que nos enlazan, para esto se puede emplear sencillamente Search Console o herramientas como SemRush, Majestic posicionamiento SEO, Moz, hrefs…
  2. Análisis de la calidad de esos dominios, yo en este caso usaré para hacerlo Semrush y la API de Moz con ScrapeBox.
  3. Análisis de los dominios que enlazan a nuestros dominios backlinks para lo que volveré a usar la API de Moz al lado de ScrapeBox.
  4. Anchor texts de los enlaces que nos están apuntando, para ello se puede emplear Search Console o múltiples herramientas entre las que destaco hrefs o majestic posicionamiento web.
  5. Distribución de clases C entre los dominios que nos enlazan, esto es muy sencillo de hacer con hrefs.
  6. Ratio follow no follow, también sencillísimo de hacer con Semrush o bien Majestic posicionamiento en buscadores.
  7. Y se podrían mirar muchas más cosas mas eso daría para un libro completo así que me centrare en los 6 puntos anteriores.

Estudiemos directamente los dominios que nos enlazan


Primero en SemRush voy a dar un repaso rápido.



A ver:


  1. 66900 links desde 189 dominios diferentes. Y si miro en Search Console veo que el ochenta por cien de esos enlaces vienen de cuatro dominios de los que dos corresponden a las versiones traducidas de esa misma web con lo que solo debo mirar el código fuente de la página para ver si el rel alternate esta apropiadamente incorporado cosa que veo que no así que punto 1 encontrado: 50 por ciento de los enlaces son desde traducciones del mismo contenido en otros idiomas y además no están bien marcados con lo que es muy fácil que Google comprenda que nos hemos creado dos sitios con un traductor automático sencillamente para hacernos links … :( veremos ahora cómo están puestos esos links. Los enlaces están puestos de forma directa en el footer apuntanto a la home de cada web (original y otras traducciones) con ancho de marca y de tipo Follow. Así que muy mal pues la forma adecuada es que cada página enlace a su par traducida o en caso de estar como están según Google se tendrían que poner como nofollow.
  2. Del punto precedente deduzco que tenemos un arduo problema con las traducciones de otros idiomas, pero no obstante nos quedan 2 grandes dominios extraños a la marca que están haciendo más o bien menos el 30 por ciento de los enlaces, vamos a verlos:
    1. Uno de ellos es un medio levemente conocido si bien no mucho y según veo el cliente aquí tiene contratado un banner y varios links de texto que le han colocado desde un subdominio orientado a su temática. La estrategia en si no está mal mas ocurre que el sitio es de pésima calidad con adsense que se sale de la pantalla por ambos lados, un enorme banner superior y se ve de lejos que práctica con mucho gusto la venta de enlaces.
    2. El cuarto es de una web mala no, peor. Tiene nula navegabilidad desde la home mas aún así una cantidad ingente de contenido indexado que va desde servicios de Marketing hasta alquiler de casas rurales. Así que tampoco me gusta nada.

  3. Agregadores de contenido, de estos tiene varios que además de estar haciendo links les están copiando en contenido y indexacion google en forma de contenido externo duplicado.
  4. Subdominios, se han creado una serie de subdominios optimizados por distintas keywords y cada uno de ellos de ellos hacen links a la home y otras unas partes de la web.

  1. Uno de ellos es un medio ligeramente conocido si bien no mucho y según veo el cliente aquí tiene contratado un banner y varios enlaces de texto que le han puesto desde un subdominio orientado a su temática. La estrategia en si no está mal mas ocurre que el sitio es de pésima calidad con adsense que se sale de la pantalla por ambos lados, un enorme banner superior y se ve de lejos que práctica con mucho gusto la venta de enlaces.
  2. El cuarto es de una web mala no, peor. Tiene nula navegabilidad desde la home mas aún así una cantidad ingente de contenido indexado que va desde servicios de Marketing hasta alquiler de casas rurales. Así que tampoco me gusta nada.

Bien pues esto anterior es solamente la parte más perceptible del cacao que han montado en esta web cortaré aquí pues me quedan algunos puntos que mencionar y creo que con los cuatro fallos precedentes quedan bien explicados la mayoría de errores que se cometen en las grandes webs como: Mala traducción de idiomas, entregar contenidos originales a agregadores, enlaces desde subdominios o bien compra de links en sitios de mala calidad.


Clases C


En este caso la distribución no está mal, de ciento ochenta y nueve dominios tenemos ciento treinta y tres clases C distintas, mas el inconveniente está en que la mayoría de links vienen desde cuatro o cinco dominios 2 de los cuales comparten clase C con el primordial (las traducciones) así que a groso modo si podemos decir que tenemos muchos links desde exactamente las mismas clases C.


Anchos


Están muy mal repartidos, solamente 9000 de los casi que ha encontrado Semruh son ancho de marca, el resto tiene palabras clave, o sea más del 80 por cien de los enlaces son con comerciales lo que es una pasada.


Ratio Follow/Nofollow


Se ve en la imagen superior de SemRush setecientos cincuenta y cuatro en frente de más de un porcentaje que no llega al dos por ciento de nuevo una pasada.


Calidad de los dominios que los enlazan


Pues como era de aguardar, estos que veis a continuación son el tráfico de los sitios traducidos:




No, no te estás quedando ciego el segundo gráfico ha tenido una visita.


En resumen, la han liado parda y si bien me queda mucho por auditar en profundidad con los que os he contado aquí es motivo más que suficiente para que Penguin de devoré hasta los ojos.


Ejemplo Auditoría posicionamiento en buscadores para eCommerce


En este caso de ejemplo de auditoría posicionamiento web en buscadores voy a usar 3 herramientas: el navegador web, Search Console y Screaming Frog. empresa de mantenimiento informático é será encontrar problemas o indicios a posibles problemas en Search Console, revisarlos de primera mano utilizando el navegador WEB y una investigación de la arquitectura con Screaming Frog.


Estudio de Search Console


En Search Console podemos ver los aspectos básicos que tenemos que tener presentes en una
auditoría SEO:Indexación, Rastreo, Contenidos, Popularidad y Rendimiento.


Indexación


Para este ejemplo me encuentro que tiene todo el contenido indizado y absolutamente nada bloqueado por robots.txt.



Efectivamente robots.txt tiene tolerado acceder a todo el lugar incluyendo consultas de búsqueda, filtros… o lo que es lo mismo “
contenido fino” (thin content) que aparte de ser de por si acaso un factor negativo, de cara al posicionamiento web en buscadores, es también una forma de diluir la autoridad del dominio entre cientos y cientos de páginas de mala calidad.


Lógicamente con esta configuración de robots.txt también se habrán indizado múltiples urls dinámicas que deberemos configurar en el correspondiente apartado de “
parámetros URL“.


Rastreo


En este caso el panorama que me encuentro es bastante mejor y veo una velocidad de rastreo bastante buena aunque como siempre mejorable.



La recomendación sería procurar bajar el tiempo medio a quinientos ms, lo que probablemente se podría conseguir fácilmente reduciendo imágenes, limitando el número de urls dinámicas que se están leyendo hoy en día y des-instalando algunos módulos de alto consumo.


Contenidos


En estos aspectos podemos ver opciones como “
datos estructurados“, “
mejoras en HTML“, “
Análisis de la búsqueda“… pero os voy a contar una curiosidad que he visto buscando contenido copiado en las “
mejoras HTML“.


Por lo que veo el cliente ha usado el módulo que suprime los ids de las urls en Prestashop mas por algún motivo las antiguas urls no se están redireccionando a las nuevas correctamente lo que le produce en primer lugar fallos 404 y seguidamente una pérdida de los posibles enlaces que tuviese indizados el buscador hacía esas páginas.


Enlaces


En este aparatado también lo que veo no está mal… si bien no es mucho cuando menos es de calidad y desde sitios relacionados.


El problema está en que van todos a la home o bien a algunos posts del weblog con lo que no está subiendo suficientemente la autoridad de las páginas esenciales y categorías para aprovechar el posicionamiento.


Auditemos la arquitectura con Screaming Frog


Esto también se podría ver en Search Console pero prefiero hacerlo con Screaming Frog por comodidad y por la sencillez con la que presenta los datos de forma gráfica.



Veamos


  1. Un 10 por cien del lugar está en primer nivel, de por si acaso el dato es bastante alto y si miramos la página web vemos que una gran parte de esas setenta y siete urls son de contacto, privacidad, devoluciones… Indudablemente algunas son páginas esenciales mas no todas y cada una tienen que estar presentes en todas y cada una de las ocasiones y caso de serlo es recomendable que estén enlazadas en partes inferiores, en este caso muchas están en la parte superior. Otro motivo a fin de que esto pase es posible que la tienda tenga un exceso de categorías padre o bien en exceso de categorías hijas mostradas en los menús.
  2. En el segundo nivel tenemos el treinta y nueve por ciento del contenido que sumado al precedente diez por ciento nos da ya la mitad de la tienda en los niveles preferentes. En mi opinión el segundo nivel no está tan saturado como el primero y bastaría con escoger apropiadamente los productos que se muestran en primera página de cada listado para intentar reducir aproximadamente un quince por cien fortaleciendo los más rentables.
  3. En cuanto al número final de niveles lo veo bien, ya que teniendo un weblog es fácilmente llegar a nivel seis y más mediante el páginado.

Códigos de contestación encontrados en la auditoría SEO


En especial son preocupantes en este caso los 5xx, los 3xx y los 4xx a recursos externos e internos, para este caso vemos



Sin duda son muchas redirecciones que van entorpeciendo el tráfico a robots y esto cariño al rastreo, la mayoría de redirecciones son a botones de share social que no se están colacando con la url tipo “https” y producen una redirección, estos botones son externos y no afectarían al rastreo interno mas no estaría de más corregirlos. El resto de redirecciones son en los parámetros de búsqueda que se deben solventar.


Conclusión tras la auditoría posicionamiento SEO para eCommerce


En resumen este lugar presenta sobre un problema de arquitectura al tener demasiado elementos en el primer nivel y segundo nivel, además no se han generado enlaces externos a contenidos internos para mejorar el posicionamiento de exactamente los mismos.


Y esto no es todo, ahora debemos hacer una investigación de las keywords de este negocio y ver si están suficientemente representadas en el juego de páginas y luego tendremos que modificar la aquitectura y la navegación para poner esas “landing optimizadas” en las mejores partes de la arquitectura y como siempre trabajar la calidad y la popularidad de nuestros contenidos


Bueno… pero ¿Cuál es el precio de la auditoría posicionamiento web en buscadores?


Lo sé, llevo precisamente seiscientos ochenta y cuatro palabras escritas ya y no he hablado de cifras en ningún instante. Como ya imaginarás no puedo hacerlo por el hecho de que el precio de una auditoría depende de la página web. Además te invito a desconfiar de quién los tenga publicados pues no te dará más que un servicio estándar como los que he mencionado antes.


Pero deja de preocuparte no tienes nada más que usar el botón azul que verás al final de este artículo para contactarme, explicarme tu problema y te daré encantado un coste para auditar tu página web de la forma que acabo de describir.



¿Con ganas de aprender más?Conóceme y sigue mis perfiles sociales



Conoce mis servicios SEO.


Si buscas alojamiento con el mejor desempeño y especializado en posicionamiento SEO pulsa



Servicios adaptados comopara profesionales, agencias y PYMES