1 Followers
26 Following
gympillow82

gympillow82

SPOILER ALERT!

▷ ASO el posicionamiento web para APPs [GUÍA BÁSICA PASO A PASO] ✅

¿Aún no sabes que es
ASOquerido lector? Despreocúpate, el día de hoy aprenderás que son esas siglas. Por el momento te adelantaré que el artículo de hablará sobre
SEO para APPso aplicaciones móviles.


Porque como en todos los lugares donde hay un buscador ahí habrá un SEO tratando de posicionar ¿Qué poético me ha quedado no? 😂


Bueno, no voy a irme del tema principal.
Hoy voy a hablarte posicionamiento ASO, o bien lo que es exactamente lo mismo, hacer SEO para posicionar aplicaciones móviles en las primeras situaciones de Play Store o Apple Store.


Ni que decir debe este mercado es parcialmente “nuevo” y por este motivo, muy goloso. Si, se que las aplicaciones móviles existen desde hace ya unos cuantos años pero es un mercado que no tiene ni 8 años…por lo tanto, es un mercado joven y rentable por explorar.
Conozco aun gente que gana más de 3000 euros al mes con esto…interesante ¿no?


No voy a entretenerte más, vamos con lo que interesa, conocer los pilares básicos del posicionamiento de APPs. posicionamiento wordpress /p>

¡Al lío!


Índice de Contenidos


¿Qué es el posicionamiento ASO? Significado y Definición



ASO son las iniciales de “App Store Optimization”. O sea, hacer posicionamiento en buscadores para posicionar APPs dentro de Play Store o bien Apple Store.


Por lo tanto,
ASO es optimar una aplicación móvil con la intención de posicionarla en el TOP1y de este modo lograr una mayor de visibilidad de la aplicación para aumentar el número de descargas.


Dentro de este género de posicionamiento se puede hacer una subdivisón basada en el origen de la descarga de la aplicación. Esta división será:



  • Orgánica.Aquella descarga lograda única y solamente a través de la navegación en Apple Store y Google play Store sin influencia de factores externos como la publicidad pagada.

  • No orgánica.Descargas logradas mediante la promoción de la APP vía email marketing, redes sociales, web, etc.

Ventajas del posicionamiento ASO


Las principales ventajas que tiene este tipo de posicionamiento ASO son:



  1. Aumento de la visibilidad.Cuanto mejor efectúes el posicionamiento de tu APP en Apple Store y Google play Store más posibilidades tendrás de que se descarguen tu aplicación.

  2. Mejora de tus ingresos.Existen muchas formas deo hacer dinero con APPs si bien la más común es mediante publicidad por clic o bien impresión (pay per click). Para ello, no será necesario crear una GRAN APLICACIÓN MÓVIL. Bastará con que sea una APP que asista al usuario y que sea susceptible de que el usuario haga click sobre el anuncio.

  3. Escasa competencia:Cómo te comentado al comienzo del post, este mercado es relativamente nuevo y sus barreras a la entrada de nuevos contendientes son altas (Puesto que tendrás que saber programar APPs). Por tanto,
    será un mercado menos competido que el.

ASO y posicionamiento web ¿Qué diferencias existen?



ASO y posicionamiento web en buscadores comparten más semejanzas que diferencias.


Deberás tomar en consideración por una parte que
el ASO no deja de ser otra modalidad de posicionamiento SEO, con la peculiaridad de que este posicionamiento se da en 2 plataforma específicas como son Apple Store y Google Play Store eminentemente.


Por ello, cuando empieces a leer los factores de posicionamiento ASO verás como en el fondo este tipo de posicionamiento tiene muchas similitudes con el posicionamiento web en buscadores posicionamiento web.


Sin embargo, si tengo que enumerar una serie de particulares en las que difieren las dos modalidades de posicionamiento serían las de manera estrecha relacionadas con las plataformas de descarga de APPs:



  1. Número de instalaciones de la APP.Es decir, cuanto más se descargue una APP, más arriba se encontrará en los rankings y lo por consiguiente, mejorará su posicionamiento ASO.

  2. Número de desinstalaciones de la APP.Un factor ASO negativo sería el número de desinstalaciones de la APP. Cuanto más aumente este número peor será el posicionamiento ASO. A Google o bien Apple no les interesa promocionar una APP que no es útil para sus usuarios por razones lógicas. Por este motivo, cuanto más se desinstale la aplicación pero será para su posicionamiento.

ASO [GUÍA COMPLETA]


Aclarados ciertos conceptos sobre el posicionamiento de aplicaciones móviles será el instante de meterse de lleno con el ASO y sus conceptos principales.


Al igual que ocurre con el posicionamiento web,
en el ASO hay una parte interna de controlable y optimizable (on-metadata) y otra externa (off-metadata) que no dependerá “tanto” de ti.



  • El ASO on-metadata.Será la una parte del posicionamiento de APPs que se podrá controlar y optimar. Es decir, podrás incidir de manera directa sobre este factor.

  • El ASO off-metadata.Será la parte que no podrás controlar pero que si podrás fortalecer de manera indirecta como por servirnos de un ejemplo, mediante propaganda de la aplicación.

Dentro del posicionamiento de aplicaciones existirán una serie de particularidades en función del mercado donde esté la APP para descargar. No será lo mismo el posicionamiento ASO en Play Store que en Apple Store.


Por lo tanto, si deseas triunfar en tu estrategia de posicionamiento ASO deberás tener en cuenta estos factores para sacar el máximo provecho a cada plataforma.








  • Título:El título de una APP Android en Google Play será uno de los factores ASO On-Metadata más esenciales. Por eso, deberás poner alguna de lasprincipales por las que quieres posicionar al lado del nombre de la APP o bien marca. Permite incluir 50 caracteres.

  • Nombre del desarrollador:El nombre del desarrollador posiciona a nivel de búsquedas. Por otro lado, la antigüedad o el histórico del desarrollador será un factor muy importante para Play Store puesto que favorecerá la visibilidad de aquellas APPs de desarrolladores con histórico positivo.

  • Descripción:La descripción en Google Play será singularmente esencial por el hecho de que es un factor On-Metadata clave de búsqueda y de conversión. Es el campo, así como el Título y la Descripción breve, donde tendrás que incluir las principales keywords además de convencer con argumentos al usuario para que se descargue tu APP. Permite incluir 4.000 caracteres.

  • Descripción breve:Google te permitirá incluir un campo de ochenta caracteres para describir la aplicación ¡Aprovéchalo!

  • Categoría:La categoría de la APP no afectará de forma directa al posicionamiento, pero sí influirá directamente en los usuarios que navegan por los rankings de cada categoría para descubrir nuevas APPs. En Google Play solo se podrá elegir una categoría para tu APP o bien juego.

  • Imagen destacada:La imagen destacada solo se mostrará en Google Play y de forma muy remarcada en la ficha de la aplicación. Por lo tanto, esta imagen deberá ser atractiva.







  • Nombre de la app (App name):El App Name de una APP iOS en App Store será uno de los factores de posicionamiento ASO más importantes que debes tener en consideración. Debe contener las
    keywordsprincipales y solo se permite solo incluir 30 caracteres.

  • Descripción:Este factor no influirá en las búsquedas directamente mas si en el nivel de conversión de la APP. Por este motivo, deberás de emplearlo a nivel de marketing para convencer al usuario de que se descargue tu aplicación con un máximo de cuatro mil caracteres.

  • Texto promocional:Es un campo no indexable que podrás editar en cualquier momento. Este campo será muy útil a la hora de comunicar acontecimientos, ofertas y afines.

  • Campo keywords:En App Store deberás incluir tus palabras clave en este campo específico de máximo cien caracteres. No olvides incluir la que hayas puesto en el Aplicación Name.

  • Subtitulo:Su primordial función será la de describir concisamente la función de una APP en un máximo de 30 caracteres. No olvides incluir tus
    keywords.

  • Histórico del desarrollador:La antigüedad o el histórico del desarrollador será un factor importante que podrá afectar a la hora de que Apple te destaque en sus rankings.

  • Categoría:La categoría de la APP te interesará a nivel rankings cuando lo usuarios naveguen en busca de nuevas APPs. En Apple Store se podrán seleccionar dos categorías: principal y secundaria. Caso de que tu APP sea una de juegos podrás elegir dos categorías + cuatro subcategorias.


  • Icono:El icono será el elemento visual clave a la hora de identificar una APP. Por esta razón ha ser atractivo visualmente para resaltar del resto de APPs que existen en el mercado. Un icono atractivo mejorará el click through rate de la aplicación y por consiguiente tendrá un impacto directo sobre tu posicionamiento ASO.

  • Screenshoots:Son las capturas de pantalla de la aplicación. Estás tendrán que mostrar al usuario cuales son las principales funcionalidades de la APP de forma creativa y funcional para conseguir la conversión.En Play Store se podrán emplear hasta 5
    screenshootspor dispositivo y en App Store hasta ocho.

  • Video:En Play Store se permitirá subir un vídeo de YouTube. En el caso de Aplicación Store se podrán incluir hasta tres vídeos. El vídeo deberá ser muy gráfico y funcional.


  • Volumen de instalaciones:Cuantas pero veces se descarguen tu aplicación, más arriba se encontrará tu APP en los rankings.

  • Valoraciones:Son las estrellas y creencias que dejan los usuarios en la ficha de tu aplicación. Cuantas más valoraciones positivas obtengas para tu APP mejor que mejor.

  • Velocidad de las instalaciones:Cuantas más instalaciones logres en el menor plazo posible mejor a nivel general para tu posicionamiento ASO. Ten en cuenta que esta frecuencia hará que entres en los
    TOP Chartso rankings.

  • Comentarios:Al igual que con las valoraciones, cuantos más comentarios positivos mejor. Y si encima estos comentarios o bien
    reviewstienen palabras clave de tu APP mejor que mejor.

  • Nota media:Será el valor medio de todas y cada una de las valoraciones recibidas.

  • Menciones externas:Las referencias externas vía web ayudarán a la popularidad de tu APP y a acrecentar el número de descargas. Además, tendrás más espacio más amplio para persuadir al usuario de que se instale la aplicación.

  • Engagement:Si los usuarios acceden de forma recurrente a tu APP y el número de desinstalaciones no es altísimo, Google lo tendrá en cuenta en el momento de destacar una APP en lugar de otras. En consecuencia, haz que tu aplicación enganche al usuario.

  • Social signals: En el caso de Google Play, cuantos más +1 logres mejor. En el caso de Apple Store, cuantos más “likes” de Facebook logres mejor.

Consejos que ayudarán al posicionamiento de tus apps


Después de leer todo el artículo estoy seguro de que tendrás muchas ideas sobre como puedes mejorar tus resultados en Google Play y Apple Store.


Sin embargo, y por si acaso se te ha escapado algún detalle, te daré una serie de consejos que a mi juicio pueden asistirte a prosperar el posicionamiento de tus APPs.


Las imágenes de tu APP lo son TODO



Lo siento, mas si tu icono y tus
screenshootsson malos absolutamente nadie se descargará tu aplicación.
Es esencial que te trabajes tanto el diseño de tu aplicación como el icono.


Por ello,
te aconsejo que estudies a tu competencia y cojas lo mejor de cada uno. Una vez hecho diseña tu APP y tu icono en función de ello.


Además,
muestra tus puntos diferenciales en las primeras
screenshoots
para enganchar a los usuarios y que de este modo les interese tu aplicación por encima del resto. En esto no hay magia, solo puedes conquistar a tu posible usuario a través de la vista.


Elige un nombre de APP que destaque y muestre especialización


Intenta que en el nombre de tu aplicación se muestren aspectos tan importantes como:


  1. Que tu APP está centrada en un segmento muy determinado.
  2. Qué lleve la palabra clave de tu sector a ser posible. No obstante, esto no debe de ser obligatorio si de esta forma afecta a tu marca.
  3. Busca ser corto y directo. Recuerda que la gente cada vez tiene menos tiempo que perder leyendo

Da incentivos a fin de que la gente tenga tu APP


Cómo has visto a lo largo del artículo si es importante que los usuarios se descarguen tu APP, más importante es que se la queden y no la borren.


Por ello, es necesario retener a tus usuarios una vez capturados. Ten presente que la gente que sencillamente consiga un beneficio al principio de la descarga finalmente se la acabará borrando por que no le aportará nada en el tiempo y solo ocupará espacio en su móvil.


Para ello, lo mejor que puedes hacer es sostener en constante tensión a tu usuario una vez captado. Envía ofertas, mantente activo con el usuario y
dale motivos al usuario a fin de que vea que tener tu APP es una ventaja.


Promociona tu APP por otros canales


A diferencia de lo que pasa con el posicionamiento web en buscadores posicionamiento en buscadores,
en el posicionamiento ASO también se tiene en cuenta el número de descargas, independientemente del medio del que procedan.


Por lo tanto,
no escatimes en usar otras vías de captación decomo las redes sociales.</ <a href="https://citiface.com/es/precio-woocommerce">marketing online murcia ejemplo, Facebook o bien Twitter disponen de anuncios explícitos para la promoción de APPs. Otra opción también sería la promoción vía Google Adwords.



Mantente atento a los continuos cambios


Al igual que ocurre en posicionamiento SEO,
el posicionamiento de APPs se halla en incesante cambio. Un simplede Google Play o bien Apple Store puede hacer que tu APP descienda o bien suba en los rankings.


Además, el ASO es una carrera de fondo que se basa en estar constantemente optimizando para conseguir estar en los primeros puestos de los rankings. Por ello,
la clave del éxito en este tipo de posicionamiento es la paciencia.



Haz una investigación de mercado


De nada te servirá tener la mejora aplicación móvil del planeta y la mejor optimización ASO del mundo si de forma directa te encaras a los grandes del mercado sin los recursos necesarios.


Por ello, ya antes de perder tu tiempo,
te aconsejo que mires si tu estrategia ASO es rentable en el nicho donde vas a competiry
si existen contrincantes fuertes en el nicho ni lo procures si no deseas perder el tiempo.



Mide, controla y vuelve a medir


Al igual que ocurre con el posicionamiento SEO,
nunca deberás parar de medir los resultado o KPIs principales propios y de la competencia.


Esto te será de gran utilidad para replantear tu estrategia ASO y de esta manera extraer conclusiones fieles de la situación real de tu APP y su mercado o nicho.



Haz test A/B sí o bien sí



Estos, a pesar de ser un aburrimiento, serán formidablemente útiles para prosperar elde tu ficha y de esta manera conocer que es lo que realmente marcha a la hora de captar usuarios para tu aplicación.


El proceso de posicionamiento ASO (ROM)


El proceso que se sigue en toda campaña de posicionamiento ASO es muy similar al del posicionamiento web en buscadores. Se podrá dividir este proceso en tres grandes pasos:



  1. Research:Basado en la búsqueda de contendientes y de las palabras clave que se quieren atacar en el proyecto. Se buscará utilizar palabras clave poco competidas y de tendencia alcista como en el posicionamiento web.

  2. Optimización:Consistirá en la optimización de la ficha de la APP para conseguir el mayor número de descargas y en consecuencia, click through rate.

  3. Monitorización:Una vez lanzada la APP tendrás que hacer un seguimiento de los primordiales KPIs del proyecto para ver su evolución en el tiempo y determinar si la estrategia ASO seguida ha sido un éxito o un fracaso.






Herramientas ASO básicas para posicionar tus apps


Al igual que ocurre en el posicionamiento web, existen una serie de herramientas ASO básicas enfocadas a al análisis, rankeo y posicionamiento de APPs.


Cómo he dicho anteriormente, este es un mercado en expansión y estoy seguro de que en breves habrá una lucha más encarnizada entre las diferentes herramientas ASO para poder ver quien copa el mercado. No obstante, a día de hoy las más esenciales son:



  • SensorTower.com. Está herramienta te será de enorme utilidad para controlar el rendimiento y la optimización de tu aplicación.

  • TheTool.io. Sin duda una de las herramientas ASO más completas del mercado, te permite entre otras cosas, buscar palabras clave, auditar y analizar el desempeño de tu APP, controlar tus beneficios y ver el estado de tu competencia.

  • Appkeywords.io.La mejor herramienta ASO para efectuar unefectivo.

  • AppTweak.com. La mejor herramienta para la obtención de palabras clave de ocasión dentro de Play Store y Apple Store.

  • Appcodes.com.Esta herramienta ASO te será esencial para traquear tu aplicación y tener controladas las de tu competencia.

  • Appannie.com. Esta tool te permitirá sobretodo hacer una investigación de mercado rápido del sector de tu APP.

  • Google Play Developer Console.La herramienta de desarrolladores de Google. Esta herramienta te servirá para optimizar los factores on-metadata, ver estadísticas de uso de tu aplicación, realizar test A/B y en una de sus últimas actualizaciones nos ha empezado a enseñar el número de descargas por
    keyword, dato más que interesante a nivel ASO.

Conclusiones sobre el posicionamiento de apps


Cómo te he mostrado a lo largo de este blog post. Al fin y al postre los dos campos se centran en lo mismo DAR AL USUARIO LO QUE NECESITA.


Por ello, tanto si te marchas a dedicar al SEO, tal y como si te vas a dedicar al ASO, ten presente que
lo más importante es determinar en que búsquedas te centrarás y una vez centrado ofrecer la mejor solución/información al usuario sobre ello.


Si tienes esto último claro, estoy seguro de que conseguirás grandes resultado tanto posicionando tus APPs, como posicionando tus web.


Ahora te hago una pregunta a tí lect@r ¿Has posicionado alguna vez APPs?¿Se te ocurre alguna idea más para posicionar en Google Play o bien Apple Store?¿Alguna herramienta ASO que me haya dejado por el camino? ¡No te vayas sin comentar!


Nos vemos en la próxima querido lect@r!